top of page

Grado 11

¡Bienvenidos a la asignatura de Biología y Educación Ambiental!

Esta Aula Virtual de Aprendizaje (AVA) de la asignatura de Biología y Educación Ambiental es una herramienta que le permitirá facilitar los procesos de aprendizaje, además, apoyar y estar informado de la programación y el desarrollo de las actividades de la asignatura. Se recomienda visitar este espacio constantemente, con el fin de atender el cumplimiento y ejecución de las enseñanzas, tareas, evaluaciones, entre otras.  

 

A continuación usted encontrará algunos recursos que le permitirán introducirse en el mundo de la Biología y la Educación Ambiental. ¡Ánimo! la invitación es para que empecemos a fortalecer el proceso de aprendizaje a nivel teórico-práctico

Para comunicarse con el docente de la asignatura envíe un correo desde su correo institucional a cmbscienciasnaturales@gmail.com

II Bimestre

20%

Libros abiertos

Información  académica

En este espacio se presentan las enseñanzas, técnicas e instrumentos de evaluación, y la fecha de la evaluación.

Enseñanzas:

  • Ámbito organísmico (Repaso pruebas saber)

  • Sistemas humanos, características, funciones y relaciones

  • Ámbito ecosistémico (Repaso pruebas saber)

  • Tipos de ecosistemas, características y relaciones entre los factores bióticos y abióticos

  • Ámbito Genético (Repaso pruebas saber)

  • Repaso de Genética Mendeliana y genética Molecular.

Técnicas de Evaluación: 

  • Por Producto

  • Exposiciones

  • Evaluaciones

Instrumentos de Evaluación:

  • Quiz Por Clase

  • Actividades, Talleres y Tareas

  • Relatoría

  • Trabajos Creativos 

  • Apuntes de Clase

  • Mentefactos Conceptuales, Mapas Mentales, Mapas Conseptuales, Cuadros comparativos. 

  • Gráficos y Dibujos con Colores

  • Informes de Laboratorio

  • Informes de Salida a Campo

  • RAE (Resumen Analítico Educativo)

  • Evaluación Final

Tarea de matematicas

Tareas y Actividades

Recuerda siempre repasar tus apuntes del cuaderno y estudiar para las evaluaciones.

Actividad  Para ClassRoom

1. De manera Creativa explicar un sistema del Cuerpo Humano, Explicando la función que cumple.

Tarea 1

1. Tomar apuntes y Grafico del Vídeo. 

2. Responder a las siguientes preguntas:

- ¿Qué influencia tiene la Homeostasis para mantener el equilibrio dinámico?

¿Con que sistema me relaciono mas y que relevancia tiene?

Actividad 

1. Explicar comparativamente y con graficos, como es la organización Natural y como es mi organización personal.

Actividad 

1. Recuerda realizar un Vídeo de 3 minutos con respecto al trabajo realizado en el proyecto.

2. En el formato de RAE, realizar el respectivo resumen analítico educativo de un trabajo de grado relacionado de la pagina. 

3.  Realizar una síntesis  reflexiva de una pagina de una temática de una pagina.   

Cartilla para la elaboración de un proyecto Ambiental.

Tarea para el día: 

El trabajo con ordenador portátil

Formatos 

Formato de Relatoría

Formato de Informe de Laboratorio

Formato de RAE

(Resumen Analítico Educativo)

Formato de Salida a Campo

Recuerda descargar el archivo y sobre este trabajar.
Debe ser presentado en la fecha estipulada.

Formato de instrumento de observación.

Escoger una temática del vídeo, realizar la respectiva consulta en el cuaderno, se deben utilizar 2 paginas de este, ubicando gráficos y textos argumentativos. preparar una pequeña socialización sobre este.

Proyecto de grado

Cronograma Trabajos de Investigación.

En el presente documento se presenta el cronograma con las fechas estipuladas para la respectiva entrega.

Parámetros del trabajo de grado.

En el presente documento se presentan los parámetros generales del proyecto de grado y los respectivos tutores que cada grupo de trabajo tiene. 

Formato de seguimiento a Tutoría.

El formato de seguimiento a tutoría debe ser llenada cada reunión o acercamiento que se tenga con el docente a cargo.

Plantilla Trabajo de Grado.

La plantilla no debe ser cambiada, se les recomienda ir guardando en el documento e ir actualizando la respectiva tabla de contenido.

bottom of page